NOTICIAS

Nodo CIV-VAL fortalece sus alianzas con el sector académico de la Región de Coquimbo

Los encuentros se presentan como parte de las acciones de articulación que el Nodo tiene contempladas para su cuarta etapa de desarrollo. 

En el marco de las diversas instancias de vinculación generadas por el Nodo CIV-VAL, con el propósito de fortalecer el ecosistema de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), el equipo técnico de la Región de Coquimbo sostuvo diversas reuniones con instituciones de Educación Superior e institutos profesionales de la región. 

Dentro de las instancias desarrolladas se destacan las reuniones con: Jorge Cornejo, Director de la Oficina de creación e innovación de la Universidad de La Serena, Harold Montecinos, encargado nacional y regional de Vinculación con el Medio del IP Chile; la reunión con Carlos Dhams, subdirector académico de Instituto Profesional AIEP, a su vez es Encargado de vinculación con el medio; el encuentro con Corina Varas, encargada de vinculación con el medio del Centro del IP y CFT Santo Tomás y la reunión con Alejandra Toro Collins, Presidenta de la Red Viesco.

“Las reuniones que hemos sostenido con diversas casas de estudio de educación superior son fundamentales para fortalecer el ecosistema CTCI en nuestra región. Estas instancias de articulación nos permiten alinear visiones, detectar sinergias y potenciar capacidades regionales desde el conocimiento y la innovación. El compromiso de las Universidades, así como de los Institutos profesionales y centros de formación técnica es clave para avanzar hacia un desarrollo territorial más equitativo y sostenible, con una ciencia que esté al servicio de las personas y sus territorios” comentó Carolina Contreras, gestora territorial para la Región de Coquimbo del Nodo CIV-VAL.