NOTICIAS

Nodo CIV-VAL participa de Encuentro Territorios Conectados 

Actores locales e internacionales se reunieron para repensar las políticas públicas desde los territorios. 

Entre el 9 y el 11 de julio, la Región de Coquimbo fue escenario del evento internacional Territorios Conectados, impulsado por Fundación Chile y CORFO. La iniciativa buscó repensar las políticas públicas en América Latina desde una perspectiva descentralizada, promoviendo la innovación y el conocimiento desde los territorios. 

Durante tres jornadas, donde el equipo del Nodo CIV-VAL participó activamente, actores locales, organizaciones, empresas y expertos internacionales trabajaron en torno a desafíos como la crisis climática, la desigualdad y la reconversión productiva, con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“El Encuentro Internacional Territorios Conectados evidenció cómo una visión territorial puede articularse con procesos globales, abordando desafíos compartidos como la crisis climática, la inclusión digital y la economía del conocimiento. Durante seis jornadas en distintos espacios de La Serena y Coquimbo, constatamos que impulsar transformaciones desde los territorios no solo es clave para generar impacto, sino también para sostenerlo en el tiempo. Como Nodo CIV-VAL, que articula la CTCI con pertinencia territorial, valoramos especialmente la integración de actores locales: más de 150 personas, entre ellas comunidades de La Higuera y Río Hurtado, participaron en una instancia previa junto a Fundación Chile y Corfo, visibilizando desafíos desde su experiencia directa. La presencia activa de las alcaldesas de ambas comunas reforzó la importancia del liderazgo local en la transición hacia modelos sostenibles” comentó Celeste Cifuentes, integrante del equipo técnico del Nodo CIV-VAL y participante de este encuentro.