NOTICIAS

Conoce los perfiles de proyectos seleccionados para ser acompañados por el Nodo CIV-VAL 

Estas iniciativas responden a desafíos territoriales en alimentos, biodiversidad, recursos hídricos y género. Estas propuestas, impulsadas por actorías regionales, avanzan hacia soluciones concretas para Coquimbo y Valparaíso.

En el marco de las Cumbres Líderes CTCI 2025, el Nodo CIV-VAL presentó los perfiles de proyectos colaborativos seleccionados, que reflejan el compromiso y la diversidad del ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

Esta instancia marcó el cierre de un proceso colaborativo desarrollado durante el año, que incluyó trabajo metodológico para levantamiento de desafíos en las áreas priorizadas del Nodo: Alimentos, Biodiversidad, Recursos Hídricos, Ciencia y Género; y Desafíos territoriales CTCI. Asimismo, luego del levantamiento de desafíos se efectuaron talleres de formulación de proyectos, donde cada área trabajó en torno a su iniciativa territorial. 

Perfiles Seleccionados

Los perfiles de proyecto seleccionados en esta instancia son: 

Región de Coquimbo: 

Mesa Género Región de Coquimbo: 

Red de Mujeres ConCiencia: Plataforma colaborativa que busca articular, visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres de la región en el ecosistema de CTCI.

Impulsoras: 

  • Carolina Salinas, secretaria de Género Universidad Católica del Norte (UCN).
  • Yanixza Alfaro, Coordinadora de Postgrado y Proyectos UCN.
  • Heidi Herrera, directora ejecutiva InES Universidad de La Serena 
  • Paula Spencer, Profesional de la Seremi de Mujer y Equidad de Género de la Región de Coquimbo. 
  • Valentina Cortés, La Brújula Incuba.

Mesa Recursos Hídricos: 

Plataforma digital (DSS) que centraliza datos y ejecuta un modelo acoplado de aguas superficiales y subterráneas para analizar la cantidad y calidad del agua a nivel de cuenca.

Impulsores: 

  • Giulia de Pasquale, investigadora CEAZA. 
  • Gonzalo Román, CEO Terraquea Consultora.
  • Yerko Esteban Apablaza Tapia: Profesional INIA.
  • Víctor Muñoz, Investigador INIA.

Región de Valparaíso: 

Mesa Alimentos: 

Alianza de sabores de la quinta – una estrategia para fortalecer el sector alimentario campo y mar de la Región de Valparaíso

Impulsores: 

  • Carmen Soto, investigadora CREAS. 
  • Aart Osman, investigador INIA La Cruz.
  • Cristhian Aldayuz, Gerente Chrysalis.
  • Meyling Tang, Cocinamar.

Mesa Biodiversidad: 

BIODATA VALPARAÍSO – Plataforma Colaborativa para la Sostenibilidad Territorial.

Impulsores: 

  • Javier Guamán, estudiante de la Universidad de Viña del Mar.
  • José Ágreda, Universidad de Valparaíso.
  • Marta Albornoz, CERES.
  • Victoria Muena, directora regional INIA La Cruz.
  • Rodrigo Figueroa, PUCV.
  • Eduardo Escalona, Coordinador Vinculación con el medio Facultad de Ciencias de la Vida Universidad Viña del Mar. 

Estos perfiles de proyectos serán asesorados por un formulador de proyectos y por el equipo del Nodo CIV-VAL con el objetivo de poder formar una propuesta que pueda ser postulable, tanto a fondos públicos como privados durante el periodo 2026-2027.