En esta jornada además se mostró la propuesta de Hoja de Ruta que marcará el cronograma de actividades durante este 2025. Este martes 11 de marzo, en el Centro Integral…
Ver másPor: Natalia Calderón Martínez, Académica-investigadora, Escuela de Cine y Artes Audiovisuales y Coordinadora de la implementación de la Unidad de Creación Artística de la Universidad de Valparaíso (UV) y miembro…
Ver másDesde el Nodo destacamos la importancia de esta articulación para fortalecer el ecosistema CTCI y generar impacto en el territorio. Con el propósito de fortalecer los lazos y conocer sus…
Ver másPrograma busca diversificar productos, optimizar recursos y mitigar gases de efecto invernadero. Entre sus iniciativas, destacan investigaciones en alimentos plant-based e insect-based. El 4 de marzo se celebra el Día…
Ver másA seis meses de asumido su cargo, te invitamos a conocer más sobre el actual Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de nuestra macrozona. Biólogo Marino de la…
Ver másPor: Dra. Margarita Norambuena, Investigadora Titular del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) y académica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM). Cada 11 de febrero celebramos…
Ver másA través de estos encuentros se busca generar sinergias que potencien la innovación y el conocimiento con una mirada territorial y sostenible. El Nodo CIV-VAL comenzó este 2025 a toda…
Ver másPor: Catalina Velasco, periodista del Centro Científico CEAZA. La vieja de Juan Fernández o Malapterus reticulatus, tradicionalmente se consideraba endémica del Archipiélago de Juan Fernández y las Islas Desventuradas, pero…
Ver másPor Francesca Cid, encargada de Vinculación de Centro Ceres, y Margot Flores, encargada de Educación Ambiental de la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Quillota. La Educación Ambiental (EA)…
Ver másPor: Dr. Jaime Cuevas, investigador en ordenamiento y planificación territorial del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Región de Coquimbo. Los humedales costeros pueden ser soportes del bienestar de…
Ver más